Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B
Habrá doble función de teatro en La Vieja Usina
Este domingo 16 de febrero, La Vieja Usina de la ciudad de Paraná ofrecerá una nueva propuesta cultural de narración oral y el teatro en un formato de programa doble.
Este domingo 16 de febrero, La Vieja Usina de la ciudad de Paraná ofrecerá una nueva propuesta cultural de narración oral y el teatro en un formato de programa doble. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, busca consolidar los domingos como un espacio de encuentro con el arte y la palabra, con actividades abiertas a toda la comunidad.
El ciclo dará inicio a las 20:00 con "Cuentos en el Patio", una propuesta para redescubrir el valor de la narración oral como puente entre generaciones y culturas. En esta primera entrega, el Grupo de Narración Oral Abrazos presentará Cuentos por tres, con la participación de los narradores Elida Sola, Rita Dellaqua y Monchi Zonis.
La narración oral es una de las expresiones artísticas más antiguas de la humanidad y, en esta oportunidad, se convertirá nuevamente en un instrumento para la imaginación y la escucha. La propuesta, que se desarrollará todos los domingos, contará con la presencia de distintos narradores y colectivos de la provincia.
A las 21:00, la jornada continuará con la obra teatral Alberto, en el marco del ciclo Un domingo de Teatro. Se trata de un unipersonal escrito, dirigido e interpretado por Gonzalo Siandra, oriundo de Chajarí. La obra emplea elementos de teatro, danza y performance para construir un relato de ficción. A través de una puesta multidisciplinaria, el actor y director se adentra en una historia que habla sobre la intimidad, la identidad y los universos personales a través de una mirada poética y contemporánea.
El ciclo Un domingo de Teatro se presenta como un espacio de visibilización para el teatro entrerriano y regional, con el objetivo de acercar nuevas producciones a los espectadores y fortalecer el acceso a la cultura. La programación contará con distintas obras a lo largo del año, abarcando diversas estéticas y temáticas.
La entrada es libre y gratuita.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario