Escuchar artículo

Este domingo, a los 83 años, falleció en Paraná el reconocido cantor, guitarrista, poeta y compositor Jorge Arístides Méndez, una figura clave de la cultura entrerriana y del folklore argentino. Nacido el 10 de agosto de 1942, Méndez dejó una huella profunda en la música popular con obras como Canción de Puerto Sánchez y El Puentecito de La Picada, que se convirtieron en himnos de identidad regional.

En agosto pasado, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) aprobó por unanimidad otorgarle el título de Doctor Honoris Causa, junto al concertista de guitarra Eduardo Isaac. La distinción, impulsada por el Rectorado y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, reconocía la trayectoria artística y el compromiso cultural de Méndez, cuya obra fue celebrada por generaciones de músicos y público de todas las edades.

El acto de entrega estaba previsto para el 8 de octubre, pero debió ser postergado por un cuadro de deshidratación que afectó al artista. La comisión ad hoc que evaluó la propuesta destacó su legado marcado por una fuerte raíz regionalista, su compromiso con los Derechos Humanos y la defensa del medio ambiente, además de su prestigio nacional e internacional.

En paralelo, la distinción para Eduardo Isaac también fue celebrada como un reconocimiento merecido a su trayectoria como docente y músico. Isaac ha dictado clases magistrales en más de 20 países y ha formado generaciones de artistas desde la Escuela de Música “Doctor Constancio Carminio” de Paraná. En 2019, recibió el premio Konex de Platino como mejor intérprete de guitarra de la década.

Durante la sesión del Consejo Superior, el decano Daniel Richar resaltó el valor de homenajear a “dos personalidades de la cultura local que han dejado huella”. La partida de Jorge Méndez deja un vacío en el corazón de la música entrerriana, pero su legado artístico y humano seguirá vivo en cada canción que evoque el paisaje, la memoria y el alma de su tierra.

Autor: admin