Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B
60 mil personas disfrutaron la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate con el cierre de Luciano Pereyra
La Plaza de las Colectividades estuvo colmada y se vivió una jornada inolvidable. Artistas de Cauce Litoral Ensamble Joven y ganadores del Pre Mate fueron parte de la gran noche.
La Plaza de las Colectividades estuvo colmada y se vivió una jornada inolvidable. La intendenta Rosario Romero y el gobernador Rogelio Frigerio destacaron la convocatoria. La fiesta es organizada por la Municipalidad de Paraná, con entrada libre y gratuita, y cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial. Artistas de Cauce Litoral Ensamble Joven y ganadores del Pre Mate fueron parte de la gran noche.
Luciano Pereyra le puso el broche de oro a la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate. Antes se presentaron artistas locales y destacados. Concurso de cebadores, Matecito y Mateando, son otras de las actividades que se disfrutaron
La fiesta del público
Paranaenses y visitantes vivieron con alegría los espectáculos del viernes y pusieron en relieve la organización. Sonia, vecina de Paraná, subrayó: “La noche se presta para pasarla bien, la gente necesita de estos eventos, me parece perfecto”. Guillermina Fernández, de Concordia, dijo: “Es muy lindo, veo todo completo, es fundamental que el Municipio acerque la cultura a la gente”.
Una de las novedades de esta edición es la nueva orientación del escenario Luis “Pacha” Rodríguez hacia la Sala Mayo, generando un corredor con más amplitud panorámica en todo el predio, lo que aumenta significativamente la capacidad de espectadores en la superficie llana, brindando mayor seguridad.
Mateando
Espacio comercial y cultural con el mate como protagonista. Cuenta con más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros que ofrecen un paseo de compras y un patio matero, con charlas vinculando al mate con la literatura, la gastronomía, la historia y el deporte, además de una ronda de negocios junto a once yerbateras y el sector privado local. Mateando se realiza hasta el domingo, de 18 a 24 hs en la Sala Mayo.
Matecito y Parientes del Mar
Participaron músicos y artistas en vivo en la Plaza de las Provincias del Puerto Nuevo. También estuvo el escenario Pariente del Mar, en inmediaciones de la Sala Mayo, con propuestas para las juventudes y la actuación de Sig Ragga, entre otros.
Patios gastronómicos
Convocados por la Municipalidad, 34 clubes de la ciudad están a cargo del patio de comidas y ofrecen alimentos y bebidas a precios accesibles. Lo recaudado será destinado a su actividad social, deportiva y cultural en los barrios. También hubo puestos con 20 emprendedores gastronómicos y foodtrucks en las adyacencias del espacio donde se ubica el Patito Sirirí.
Premate
Otro punto destacado fue el certamen Pre Mate, donde participaron bailarines y músicos de toda la provincia, en categorías folklore o tango y cumbia/tropical, elegidos por un jurado en Concepción del Uruguay, Villaguay y Paraná.
Concurso de cebadores
Este año tuvo una instancia previa en los barrios durante los festivales populares del verano. Organizado por el Centro Comunitario Solidaridad. Los premios son viajes a Río de Janeiro y Bariloche, otorgados por el sponsor Eal Group Travel, además de regalos de Style Store.
Estuvieron presentes los intendentes de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, de Piedras Blancas, Fabricio Gino Mesquida, y Alcides Alderete, de Sauce de Luna. Legisladores nacionales, provinciales y funcionarios municipales.
Este sábado será la noche de cierre con los conciertos de Luck Ra, Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue y Ganadores del Pre Mate.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario