La noche de folclore en Música en el Anfiteatro tuvo un cierre memorable gracias a la emotiva actuación de Nahuel Pennisi. Con su interpretación llena de sentimiento, Pennisi logró cautivar a todos los presentes, quienes se deleitaron con su talento y carisma. Durante el evento, el cantante también compartió su amor por la música y adelantó detalles de su próximo proyecto, generando gran expectativa entre los asistentes.

El Anfiteatro Héctor Santángelo fue el escenario perfecto para una noche llena de ritmos litoraleños y clásicos del folclore argentino. Organizado por la Municipalidad de Paraná, el ciclo cultural Música en el Anfiteatro ofreció una propuesta con entrada libre y gratuita, atrayendo a una multitud de amantes de la música folclórica.

La velada estuvo marcada por la presencia de grandes artistas del folclore entrerriano, quienes con sus interpretaciones cargadas de tradición y sentimiento, hicieron de la noche un evento inolvidable. Además de Nahuel Pennisi, destacaron las presentaciones de Noelia Telagorri, Luz Erazún, Lucho Quiñones y Corcho González. Cada uno de ellos aportó su estilo y talento, brindando un espectáculo variado y emotivo.

La actuación de Nahuel Pennisi fue, sin duda, el punto culminante de la noche. Su capacidad para transmitir emociones a través de su música y su conexión con el público hicieron que cada canción fuera una experiencia única. Con una voz potente y llena de matices, Pennisi interpretó clásicos del folclore y temas de su repertorio, dejando una huella imborrable en todos los presentes.

Luz Erazún

Una de las primeras en subir al escenario fue Luz Erazún, quien cautivó al público con su repertorio de canciones del cancionero popular. Entre sus interpretaciones, "Canción del Jornalero" destacó como una de las más aclamadas, momento en el que la artista interactuó con el público, quien no dudó en aplaudir con entusiasmo.

Con su estilo único, Luz Erazún logró fusionar melodías tradicionales con algunos toques modernos, demostrando su versatilidad y talento. Su presentación en el Anfiteatro Héctor Santángelo fue un verdadero espectáculo, y la cantante dejó una huella imborrable en los asistentes.

Corcho González: folclore y cercanía con el público

El grupo Corcho González brilló en una nueva edición de Música en el Anfiteatro, llevando lo mejor del folclore argentino al escenario. Con un repertorio de canciones tradicionales, la banda, compuesta por dos acordeonistas, dos guitarras y voces, logró conectar rápidamente con el público. Los temas elegidos fueron recibidos con entusiasmo, y los presentes no dudaron en acompañar las canciones con aplausos y coros.

La interacción entre los músicos y el público fue un elemento destacado de la presentación, creando una atmósfera de cercanía y disfrute compartido.

Noelia Telagorri

Pasadas las 21:35, llegó el turno de Noelia Telagorri, quien con ritmos alegres y vibrantes le imprimió una gran energía a la noche. La artista hizo un recorrido por su repertorio, deleitando a los presentes con su talento y carisma.

Uno de los momentos más destacados fue cuando interpretó “Puentecito de la Picada”, canción destacada de la velada. El público, entusiasta, acompañó a Telagorri con aplausos y coros, creando una conexión única entre el escenario y los asistentes.

Fuente: El Once / PH: Ema Varrone

Noticia Anterior

Un día con “Estilo Vargas” en La Fiesta Provincial del Pan Casero, Sauce de Luna

Noticia Siguiente

Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B