En una noche vibrante en el Gran Premio de Las Vegas, Max Verstappen aseguró su cuarto título mundial de Fórmula 1 con Red Bull, tras finalizar quinto en una carrera marcada por las altas temperaturas del asfalto y el desgaste de los neumáticos.

La victoria en Las Vegas fue para George Russell, quien lideró de principio a fin con Mercedes, seguido por su compañero Lewis Hamilton, en un destacado 1-2 para la escudería alemana. El podio lo completó Carlos Sainz, de Ferrari, tras una sólida actuación que dejó a la Scuderia en un lugar de privilegio. Mientras tanto, Lando Norris (McLaren), el principal perseguidor de Verstappen en el campeonato, terminó en sexta posición, quedando sin chances de pelear por el título.

Franco Colapinto, el piloto argentino de Williams, tuvo una actuación destacada considerando las circunstancias. Obligado a largar desde el pitlane tras modificar su monoplaza, el joven corredor supo aprovechar las complicadas condiciones de la pista para remontar hasta el decimocuarto puesto.

Su estrategia inicial con neumáticos duros le permitió sortear mejor el desgaste, mientras otros competidores debieron realizar paradas tempranas. Su compañero Alexander Albon, en cambio, abandonó en la vuelta 28 por problemas técnicos.

Con este logro, Verstappen, alcanzó a leyendas como Sebastian Vettel y Jack Brabham en conquistas mundiales, quedando por detrás de Juan Manuel Fangio (5), Lewis Hamilton (7) y Michael Schumacher (7).

Verstappen en la Fórmula 1 (Gary A. Vasquez-Imagn Images)

Verstappen en la Fórmula 1 (Gary A. Vasquez-Imagn Images)

Las condiciones del circuito urbano de Las Vegas jugaron un papel clave, con temperaturas extremas que complicaron la adhesión de los neumáticos. Este escenario puso a prueba a todos los equipos y pilotos, destacando las decisiones estratégicas que definieron el rumbo de la carrera. Verstappen, aunque no brilló en esta última fecha, confirmó su dominio total durante una temporada en la que fue prácticamente imbatible.

Con este resultado, la Fórmula 1 a falta de dos Grandes Premios, reafirmó a Verstappen como una de las grandes figuras de la historia de la categoría reina. Por su parte, el campeonato de constructores se estará definiendo en las últimas dos carreras, donde las escuderías de McLaren y Ferrari pelearán por quien se queda con el trofeo. (fuente: Noticias Argentinas)

Colapinto largó último y terminó en el puesto 14 en el Gran Premio de Las Vegas

El argentino no sumó puntos, pero tuvo un desempeño positivo tras el duro choque del sábado.

El piloto argentino Franco Colapinto

El piloto argentino del equipo Williams, Franco Colapinto, finalizó en el puesto 14 en el Gran Premio de Las Vegas en los Estados Unidos, por lo que no logró sumar puntos.

El desempeño de Colapinto fue positivo, ya que había largado desde boxes y a lo largo de las 50 vueltas consiguió adelantar seis puestos.

El joven argentino sobrepasó a cuatro pilotos y las otras dos posiciones las ganó por el abandono del francés Piere Gasly primero, y el de su compañero de equipo, Alexander Albon, después.

Por esa razón, Colapinto fue el único representante de Williams en gran parte de la carrera nocturna en el circuito callejero de Las Vegas, donde se consagró campeón Max Verstappen por cuarta vez consecutiva a bordo de un Red Bull.

El piloto argentino, que sufrió un accidente durante la clasificación, logró recuperar su lugar en la grilla gracias al trabajo de los mecánicos de Williams que lograron recomponer el monoplaza a tiempo para disputar la carrera.

Colapinto había mostrado un excelente desempeño en la práctica 3 del sábado y logró superar la Q1, perfilándose como uno de los contendientes a meterse en la Q3.

Sin embargo, una maniobra al límite lo llevó a estrellarse contra los muros del circuito, lo que dejó en duda hasta último momento su participación en la carrera.

Tras recibir el visto bueno médico y con el esfuerzo de los mecánicos de Williams, el auto fue reparado a tiempo para la largada y Colapinto comenzó la carrera desde los boxes, logrando un puesto 14 final.

Colapinto habló sobre el duro choque que sufrió en la clasificación

No obstante, Colapinto había dejado una particular definición sobre el duro golpe en la Q2 y se refirió a sus expectativas para la carrera en Qatar, próximo Gran Premio de la temporada.

“En la carrera fue complicado, el primer stint tenía un balance muy raro que tenía mucho oversteer. No podía controlar bien la parte de atrás, se movía mucho el auto y no podía cargar las gomas traseras sin que se muevan”, explicó.

Por otro lado, también habló sobre el duro choque que sufrió en la clasificación :“Por suerte estuve bien, pero quede medio bobito cuando bajé del auto. Estaba medio drogado, no sabía que pasaba”. Sin embargo, se mostró frustrado por no conseguir un buen resultado. “Fue duro. La verdad que ayer fue un día muy complicado. Tenía un muy buen ritmo, podría haberme metido en Q3 en esa vuelta. Fue una lástima, otra vez con muchos daños. Un fin de semana que se nos dio vuelta la clasificación”, comentó.

¿Lo próximo para el joven piloto argentino?

Deberá completar la temporada de la Fórmula 1 con las últimas dos carreras del calendario, con la expectativa de poder encontrar una butaca en la temporada 2025, donde Flavio Briatore afirmó el interés de Alpine por sumarlo. Franco viajará a Medio Oriente para disputar el Gran Premio de Qatar el 1 de diciembre, mientras que completará su trabajo el 8 del mismo mes en el circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi. (con información de Noticias Argentinas e Infobae)

Noticia Anterior

Con un final polémico, Boca empató 0-0 con Huracán en un duelo clave

Noticia Siguiente

Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B